viernes, 26 de septiembre de 2014

One Direction lanza single y enfrenta el duro desafío de la supervivencia

La banda vuelve este lunes con un sencillo que los sitúa frente al trance que ya vivieron otros: evitar la fuga de fans y el desplome de popularidad.

Son carreras breves, protagonizadas por figuras y fans que crecen a alta velocidad y que, tras ese fulgor inicial, se enfrentan a la gran disyuntiva: cómo sobrevivir al inapelable paso del tiempo. Les ha pasado a casi todos. Por ejemplo, hace cinco años Justin Bieber era apenas un quinceañero que acababa de lanzar su primer single y preparaba el EP que marcaría su debut. Hoy es casi un veterano del género, acorralado por los líos personales y la crónica roja.

Para muchos podrá seguir siendo sinónimo de fenómeno, pero la realidad establece que entre el debut internacional del trío Jonas Brothers y su último álbum  pasaron apenas tres años. Su discografía duró casi lo mismo que los rumores sobre su separación (pese a que continuaron dando shows hasta el año pasado).

Los mexicanos de RBD pasaron en 2006 de tocar frente a 46 mil personas en el Estadio Nacional -timbrando el fenómeno de esa temporada- a convocar a sólo ocho mil dos años después, en un recinto para más del triple de capacidad como la Pista Atlética del mismo reducto. Incluso, su espectáculo de despedida, en ese mismo año, reunió apenas a cinco mil asistentes en Movistar Arena. Con el transcurso de los años, su éxito local cayó en picada.

Llegó el momento

El lanzamiento del nuevo single de One Direction, bautizado como Steal my girl y con estreno para este lunes 29 (será el adelanto de su nuevo título, Four), los situará ante el mismo trance: cómo evitar la fuga de público, el posterior desplome de popularidad y, como desenlace, la extinción.

La presión no es menor. La banda, cuyo catálogo ha vendido 100 mil copias en Chile, ha debutado con sus tres álbumes anteriores en el primer lugar de ventas de Billboard. “Queremos que la tendencia se mantenga. En Chile, sobre todo, One Direction sólo ha crecido. Pero en este ámbito, los números no siempre se repiten. Los gustos de las personas cambian”, asume Rodrigo Ostolaza, jefe de promoción de Sony Music, sello local de la banda.

Si bien el grupo parece estar en su cima de popularidad, su existencia, aunque intensa, es concisa: desde 2011 han editado cuatro discos. Como paralelo, U2 tardó cinco años entre sus dos últimas producciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario